You are currently viewing El Servicio Regional de Salud Cibao Sur fortalece su compromiso con la vacunación segura tras participar en taller de capacitación sobre la vacuna hexavalente

El Servicio Regional de Salud Cibao Sur fortalece su compromiso con la vacunación segura tras participar en taller de capacitación sobre la vacuna hexavalente

La Vega. – Representantes del Servicio Regional de Salud Cibao Sur (SRSCS) participaron en el Taller de Capacitación Regional sobre los Lineamientos de la Introducción de la Vacuna Hexavalente, organizado por la Dirección Provincial de Salud (DPS) La Vega, bajo la coordinación del Dr. Mairení Pérez.

Durante la jornada, se abordó la importancia de la incorporación de la vacuna hexavalente al esquema nacional de inmunización, un avance significativo que protegerá a los niños y niñas menores de 5 años contra seis enfermedades: poliomielitis, difteria, tétanos, tosferina, meningitis y hepatitis B.

La actividad, que reunió a directores provinciales, gerentes de áreas, coordinadores de zonas, epidemiólogos y técnicos de las DPS de La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez, fue dirigida por el Dr. Sandy Santiago, de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV) Central, y la Licda. Dilia Arismendy, encargada de la DIV en La Vega.

El SRS Cibao Sur, representado por su directora regional, Dra. Ayadelky Robles, la encargada de atención primaria, Dra. Carmen Liliana Jerez, y los tres gerentes de áreas, reafirmó su rol clave en la estrategia de acceso a la vacunación. Actualmente, la región cuenta con una amplia red de 138 puestos de vacunación: 63 en La Vega, 30 en Monseñor Nouel y 45 en Sánchez Ramírez, garantizando la disponibilidad de la nueva vacuna a partir del 1 de mayo en cada comunidad donde tiene presencia.

“La incorporación de esta vacuna representa una mejora sustancial en el acceso, reduce la cantidad de pinchazos y disminuye los efectos secundarios, facilitando el cuidado integral de nuestros niños”, resaltó la Dra. Robles.

El SRSCS continúa trabajando en estrecha colaboración con las DPS y demás instancias del sector salud, en la meta común de fortalecer la cobertura de vacunación y proteger la salud de la población infantil.

Deja una respuesta