En el marco del operativo preventivo por el asueto de Semana Santa 2025, el Servicio Regional de Salud Cibao Sur (SRS Cibao Sur), bajo la dirección de la Dra. Ayadelky Robles, ha reforzado las áreas de emergencia de todos los hospitales de la región, asegurando su operatividad ante cualquier eventualidad.
Durante los últimos días, la directora regional y su equipo técnico han recorrido diversos centros de salud para verificar de manera directa la disponibilidad de personal, medicamentos, insumos, ambulancias y demás recursos necesarios para garantizar respuestas oportunas a la ciudadanía.
Entre los hospitales supervisados se encuentran el Hospital Municipal Juan Antonio Castillo en Cutupú, Hospital Dra. Armida García, así como los centros del municipio de Bonao: Hospital José A. Columna y Hospital Pedro Emilio Marchena.
En una segunda jornada, la Ruta Hospitalaria llegó a los hospitales Inmaculada Concepción, Traumatológico Prof. Juan Bosch y el Hospital Regional Dr. Luis Morillo King, donde las autoridades confirmaron que los servicios de emergencia están completamente habilitados y funcionando al 100%.
Además, se anunció que más de 30 Centros de Primer Nivel (CPN) estarán laborando en horario extendido de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, para brindar asistencia primaria en las distintas comunidades del territorio regional.
La Dra. Robles reiteró el compromiso del personal de salud y exhortó a la población a actuar con prudencia. “Nuestros centros están listos para recibirte, pero preferimos que no los necesites. Esta Semana Mayor es una oportunidad para reflexionar, compartir en familia y cuidarnos entre todos”, expresó.
En un gesto de solidaridad, la institución también manifestó su pesar por los lamentables acontecimientos ocurridos recientemente en el centro de diversión Jet Set, sumándose al duelo nacional y reiterando su llamado a la prudencia, el respeto por la vida y la moderación durante este feriado.
Con estas acciones, el SRS Cibao Sur reafirma su rol como garante de una atención sanitaria oportuna y humana, alineada a los lineamientos del Servicio Nacional de Salud (SNS) y su plan operativo especial de Semana Santa 2025.